Nacida en 1952 en Barcelona. Viuda. Madre de 4 hijos y 5 nietos.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona (hospital de San Pablo). MIR en Pediatría Valle Hebron (Barcelona). Diplomada en Sanidad Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Estadística Médica y Epidemiologia por la Universidad Pierre et Marie Curie de Paris. Licenciada en Informática por la Universidad Politécnica de Barcelona.
Fue miembro de la Comision Epidemiológica Nacional (1983-1984) para el estudio de las causas de la Epidemia de Síndrome Tóxico del 1981 e Investigador y Perito judicial para el Juicio oral (1987 al 1989). Apartada de la investigación por alegar la imposibilidad de que ningún aceite pudiera ser la causa de dicha epidemia. .
Esta experiencia fundamentaron su forma de ver y tratar las enfermedades crónicas y las epidemias, por lo que desde 1990 utiliza la medicina integrativa, basada en medicina natural y nutrición, para tratar con buen resultado, enfermedades crónicas, autoinmunes y degenerativas, tanto en niños como en adultos.
En año 2001 conoce el protocolo biomédico ARI (Autism Researche Institute) para tratamiento de niños con autismo y otros Trastornos del Desarrollo. Tratamiento que ha dirigido desde entonces desde su consulta en Barcelona. Ha participado como ponente en varios Congresos internacionales de Autismo, en America y Europa,
Desde 2017 es miembro del Grupo de trabajo de Medicina Ambiental de la Academia de Ciencias Medicas y miembro fundador en el 2022 de SOCSA .